Sesión 3 PROYECTO BLOQUE 2

BLOQUE II

RESUMEN DEL BLOQUE II

¿En qué consiste la glucólisis?

La glucólisis consiste en una secuencia de 10 reacciones enzimáticas que catalizan la transformación de una molécula de glucosa a dos de piruvato, con la producción de dos moles de ATP y dos de NADH por mol de glucosa. Se trata de la ruta metabólica mejor conocida, que desempeña un papel clave en el metabolismo energético al proporcionar una parte importante de la energía utilizada por la mayoría de los organismos. Sirve en su función principal para preparar la glucosa y otros carbohidratos para su posterior degradación oxidativa. 

¿Qué es el glucógeno y para qué es importante conocerlo? 

El glucógeno es el principal carbohidrato de almacenamiento en animales; corresponde al almidón en los vegetales; es un polímero ramificado de α-D-glucosa. Se encuentra sobre todo en hígado y músculos, con cantidades modestas en el cerebro. Aunque el contenido de glucógeno en hígado es mayor que en músculos, dado que la masa muscular del cuerpo es bastante mayor que la del hígado, alrededor de tres cuartas partes del glucógeno corporal total están en el músculo.
La función del glucógeno muscular es actuar como una fuente de fácil disponibilidad de unidades de hexosa para la glucólisis dentro del propio músculo. El glucógeno hepático sirve en gran parte para exportar unidades de hexosa para la conservación de la glucosa sanguínea, en particular entre comidas.
Después de 12 a 18 horas de ayuno, el hígado casi agota su reserva de glucógeno. El glucógeno muscular sólo disminuye de manera significativa después de ejercicio vigoroso prolongado. Puede inducirse un almacenaje mayor de glucógeno muscular con dietas ricas en carbohidratos después de la depleción por el ejercicio.
Las "enfermedades por almacenamiento de glucógeno" son un grupo de trastornos hereditarios que se caracterizan por movilización deficiente del glucógeno y depósito de formas anormales del mismo, conduciendo a debilidad muscular e inclusive muerte.
A continuación se dará una retroalimentación de las actividades, dale click al link: 
El bloque II se evaluara con proyecto, por ello es necesario que revisen a detalle la rúbrica:
el trabajo tiene fecha de entrega el 7 de mayo
Para realizar el proyecto se necesitara el apoyo de cualquiera de estos artículos:


IMPORTANTE!!!

Se abre la ronda de quizizz

 Recuerden que deberán de registrarse a su grupo y registrar su código dependiendo de tu grupo como nota recuerda que es indispensable que te registres con tu nombre completo, tendrás solamente dos oportunidades de jugar así que trata de usar correctamente tus oportunidades.

TENDRAN HASTA EL 4 DE MAYO PARA JUGAR HASTA LAS 11:45 PM

 Se premiará a los primeros 10 lugares con 5 puntos extra en el bloque 2. 

SUERTE!!!
  • grupo 1 377545
  • grupo 2 430409

Comentarios

  1. ¿cuándo es la fecha de entrega, maestra?

    ResponderBorrar
  2. Daniela Alejandra Borges Maldonado 3°B
    GRUPO 2

    ResponderBorrar
  3. Xequeb Pasos Sinai grupo 2

    Sansores Derick grupo 2

    ResponderBorrar
  4. Ķarla aracelly palomo chable 3B grupo 2

    ResponderBorrar
  5. DANIELA ALEJANDRA BORGES MALDONADO 3°B

    ResponderBorrar
  6. couoh Pool shirley guadalupe grupo 2

    ResponderBorrar
  7. Sanchez Arevalo Yesneri Barbara grupo 2

    ResponderBorrar
  8. Valeria Irais Guevara Espinola GRUPO 2

    ResponderBorrar
  9. Nah Baas Mariana GUADALUPE GRUPO 1

    ResponderBorrar

Publicar un comentario